• Navarra logra un espectacular resultado en el Campeonato de España de Armas Históricas.
• Siete medallas individuales y ocho por equipos conforman un resultado histórico para la FNTO
• Estos resultados colocaron a Navarra en lo más alto del medallero general.
El último fin de semana de setiembre se disputó en Zaragoza el Campeonato de España de Armas Históricas (modalidad de retrocarga), en el que el conjunto navarro firmó una actuación memorable, logrando un total de 15 medallas, lo que consolida a los tiradores y tiradoras de la Federación Navarra de Tiro Olímpico (FNTO) como una referencia nacional en esta disciplina.
Victorias y récords
En el plano individual Navarra “cosechó” grandes actuaciones, destacando la de David Monje quien, no solo se colgó el oro en la modalidad Eloy Gonzalo (rifle original militar a 100 metros con pólvora nitro), sino que además lo hizo batiendo el récord de España con 185 puntos, un registro histórico que arrancó la ovación de tiradores y público.
David no se sintió solo en el cajón pues estuvo acompañado por Pablo De Vicente que, en su debut en esta competición, se hizo con la tercera plaza. Completó el podio en segunda plaza el valenciano Javier Garriga a siete puntos del campeón.
Otro debutante, Eduardo Casajús, en su primera participación en un nacional, rozó la gloria en la categoría Freire y Brull Militar, alcanzando el subcampeonato a tan sólo tres puntos de la medalla de oro. Eduardo confirmó este “debut soñado” con el bronce en Núñez de Castro Militar.
Continuando con los grandes nombres propios del torneo, nos encontramos con Iker Pellejero, que también completó una soberbia labor al proclamarse campeón en la modalidad Núñez de Castro Militar (rifle militar de pólvora negra a 50 metros), reforzando la superioridad navarra en las pruebas de precisión con armas históricas.
De igual modo “vibrante” se puede catalogar la pelea de Jesús Muguruza, quien volvió a demostrar su regularidad al subir en dos ocasiones al podio: primero como subcampeón en la modalidad Martín Cerezo y después colgándose el bronce en Piñal Revólver, refrendando así su gran campeonato.
También es necesario destacar el trabajo de Ángel Lezaun, Juan Urra y Gonzalo Díaz, quienes acariciaron los puestos de honor con clasificaciones entre la cuarta y sexta plaza en sus respectivas modalidades.
Los equipos toman el relevo
Este magnífico “alarde individual” tuvo su correspondencia en la competencia por equipos, donde la FNTO volvió a dar muestra de su tremenda puntería tras lograr tres oros (Piñal Revólver, Núñez de Castro militar y Eloy Gonzalo); otras tantas platas (Piñal Revólver, Núñez de Castro libre y Freire y Brull libre) y dos bronces (Martín Cerezo y Núñez de Castro libre).
Todos estos resultados hicieron que Navarra saliera de tierras aragonesas con un récord nacional debajo del brazo, colocada en lo más alto del medallero y logrando una “recolecta” histórica de medallas.
Puedes consultar los resultados y el medallero en los documentos adjuntos